martes, 28 de octubre de 2025

TAREA N-5

1.FICHA TECNICA Y ARTISTICA DE LA PELICULA:

-Título original: Intouchables

-Año: 2011.

-Duración: 112 minutos (1h 52m).

-País: Francia.

-Director: Olivier Nakache y Éric Toledano.

-Guion: Olivier Nakache y Éric Toledano.

-Fotografía: Mathieu Vadepied.

-Música: Ludovico Einaudi.

-Reparto:
 François Cluzet y Omar Sy Anne Le Ny , Audrey Fleurot, Clotilde Mollet , Alba Gaïa Bellugiy Cyril Mendy 

-Productora: Quad Productions, Chaocorp, Ten Films, Gaumont, TF1 Films Production, Canal+, CinéCinéma.

-Género: Drama y comedia,.



2. SINOPSIS:

Philippe, un rico que ha quedado tetrapléjico tras un accidente , contrata como asistente personal, Driss, un joven senegalés salido de prisión por robo, que no tiene experiencia para cuidar a personas como el. entre ambos surge una relacion de hermandad que los cambia. Driss cuida de Philippe y empieza ah cambiar tras conocer como es vivir en una silla de ruedas, mientras que Philippe le enseña a Driss otra forma de ver la vida, marcada por la comprensión, la calma y el roce . Juntos experimentan que las diferencias económicas y físicas no son barreras para una conexión profunda.


3. ANÁLISIS ARGUMENTAL:


EstructuraLa película sigue una estructura lineal, que al principio tiene un flashforward donde muestran la relacion futura de los protagonistas .



Puntos de giro:

1. Inicio: Driss entra en la casa de Philippe donde están dando entrevistas, solo para conseguir una firma que le permita cobrar el paro.

2. Primer giro: Philippe, atraído por la forma despreocupada de Driss, decide ponerle a prueba durante una sema 

3. Desarrollo: La convivencia de los dos crea un contraste donde cada uno aprende del otro: Driss aprende responsabilidad y cómo ser mejor; Philippe aprese de a disfrutar de la vida y no preocuparse por su situación .

4. Clímax: Driss debe dejar el trabajo para ayudar a su familia ,mientras busca trabajo. Y Philippe vuelve a su soledad y su mente llena de inseguridades , descuidándose.

5. Desenlace: Driss regresa y le devuelve la alegría a Philippe con su manera de ver la vida, mientras  el le organiza una cita con la chica que dejo plantada por sus inseguridades, los dos se necesitan 


Temas que trata

La depresión, el sentido de vivir sin poder vivir por completo , la amistad, la autoestima, el entendimiento de los minusválidos , las necesidades mínimas humanas, la diferencia de clases sociales y la inmigración .


Trama principal o argumento:

La relación entre Philippe y Driss, donde cada uno con sus respectivos problemas y formas de ver la vida, se ayudan mutuamente para superar  los problemas de los dos, como se transforma una relcion simple a una donde los dos se necesitan 


Trama profunda o conflictos internos:

Philippe lucha con sus inseguridades, las dificulta desde la minusvalía y la soledad que lo acompaña.
Driss se enfrenta a lo que es salir del barrio y tener que madurar para ayudar a su familia .
Ambos se enfrentan a las dificultades de cada uno y como se puede superar para ser mejores personas .
 

Mensaje o valores que trata de transmitir:

El mensaje central es la capacidad de superar sus problemas y poder vivir una vida digna, y que la conexión humana es capaz de superar cualquier inconveniencia social o física.
La película trata de la esperanza, la empatía y el humor como herramientas para sobrellevar el sufrimiento  y redescubrir el sentido de la vida 



4. ANÁLISIS TÉCNICO:


Tipo de montaje:

El montaje es sencillo y lineal, con una narrativa fluida que para algunos se puede hacer demasiado apresurada en algunas parte . La diferencia de los lujos de un rico y y la humildad de las calles del otro. el contraste entre los protagonistas.


Ritmo:

El ritmo, sostenido por la relacion de los protagonistas y los chistes ,en algunos momentos se ve que esto opaca también a otros personajes, esta bien y no se nota apresurada al menos al principio.


Tipo de fotografía:

Mathieu Vadepied, utiliza planos mas abiertos y estables con Philippe pero totalmente vacíos con luz cálida, con Driss sus planos normalmente son mas cerrados e inestables, en movimiento mientras siempre pasa algo en cámara como si en cualquier momento la cara se fuera a caer con luz fría. estos planos se empiezan a equilibrar mas cuando están juntos cada vez mas unidos


Empleo del sonido:

Ludovico Einaudi, creo una banda sonora que refleja las complicaciones de cada uno, y la personalidad de los dos en las canciones que escuchan, Driss normalmente escucha canciones pop que son muy alegres y fluidas, Philippe es mas de música clásica y toques mas de drama, en general no muy rítmica.


Uso informático:

no utiliza creo.


Dirección artística:

La ambientación alterna de cada uno y donde normalmente sus vidas están reflejadas, son muy contrastadas, con la lujosidad de Philippe y lo urbano de Driss, como lo evos en su ropa,  aunque Driss tenga dinero para ropa de lujo, este nunca esta completamente vestido así, Philippe es mas acostumbrado a la ropa cara, pero su actitud no demuestra seriedad ni modales asociados a su nivel de vida, esto en escenas donde están juntos hacen un equilibrio entre los dos que aumenta la fuerza de su unión 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENEAGRAMA 1. IRA 2. ORGULLO 3. VANIDAD 4. ENVIDIA 5. AVARICIA 6. MIEDO 7. GULA 8. LUJURIA 9. PEREZA